¿Cómo inyectan el veneno? ¿Por qué no pican cuando las cogemos aguantando la respiración? ¿Por qué dejan de picar al día siguiente de arrancarlas? ¿Por qué no pican al sumergirlas...
Artículos Destacados
La Asociación Española de Cine e Imagen Cientificos ASECIC realiza un primer informe sobre la nueva Ley, elaborado por Ángel García Castillejo abogado especializado en derecho audiovisual y miembro de...
Ysmael Álvarez Rodríguez. Un capitulo del libro HISTORIA DEL CORTOMETRAJE ESPAñOL. Autor : Medina – Gonzalez (Coord.) -. Año Edición: 1996 Páginas: 564 Índice del capítulo: – Introducción. – Cine...
Artículos Destacados
“En un mundo como el actual es normal que la imagen tenga más valor que las palabras”
Luis Monje Arenas, socio de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos, es Jefe del Servicio del Gabinete de Fotografía Científica de la Universidad de Alcalá. Su trabajo...
Artículos Destacados
El Cine Científico en las Enseñanzas Medias: El poder de las “imágenes dinámicas”
Mª Cruz Segura Clemente Licenciada en Ciencias Físicas y profesora de Enseñanza Media. El cine educativo en la enseñanza media no ha llegado a ser un recurso ampliamente utilizado...
Bienvenido León, profesor de Divulgación Cientifica Audiovisual, Facultad de Comunicación, Universidad de Navarra Web: http://www.unav.es/fcom/profesores/leon.htm Este artículo ha sido publicado dentro del volumen Façeira, Mª Joao (ed.), “A divulgaçao...
Dr. Ysmael Alvarez- Rodríguez Laboratorio de Investigación Biomédica, Servicio de Medicina Interna III, Hospital General Universitario “Gregorio Marañón” Cantoblanco, Madrid, España A) DESDE LOS COMIENZOS DEL CINE CIENTIFICO HASTA...
Rogelio Sánchez/Ysmael Álvarez. 2008 Este documento resume perfectamente la cuestión planteada sobre de cómo debemos analizar y valorar los documentales científicos, aunque generalmente en la actualidad las producciones que...
AGENDA VIVA. Fundación Felix Rodriguez de la Fuente
Artículos Destacados
“La imagen científica ha de ser capaz de desvelar todo aquello que el ojo humano no puede ver”
Entrevista a Luis Monje, fotógrafo científico Artículo | Diciembre 15, 2011 – 1:48pm | Por Raquel Torija Es único en su especie, al menos en lo profesional. Pionero...