COMUNICA CIENCIA
XXX EDICIÓN BIENAL INTERNACIONAL DE CINE CIENTÍFICO BICC 2020-21 RONDA-MADRID-MÉXICO
2° CICLO DE TELE-ENCUENTROS INTERACTIVOS ASECIC / BICC-2021
COMUNICACIÓN, DIVULGACIÓN Y CULTURA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN LA ERA DIGITAL 4.0 INTERCONECTADA
Todos los jueves quincenales a partir del 27 de agosto de 2020 a las 11 horas de México.
Fundada en 1966, la ASECIC, Asociación Española de Cine e Imagen Científicos, entidad sin fines de lucro con más de 50 años de existencia, ha iniciado la organización de la XXX edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2020-21 Ronda-Madrid-México. Con la participación de sus sedes: la CUDI, Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C., el SIZART, Sistema Zacatecano de Radio y Televisión y el CONCYTEP, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, se propone la realización de ciclos de Tele-Encuentros Interactivosvirtuales y a distancia sobre comunicación, divulgación y cultura científica y tecnológica en la era digital 4.0 interconectada a través de telesesiones webinar quincenales de una hora de duración a partir del jueves 7 de mayo de 2020.
PERSONAS A LAS QUE VA DIRIGIDO DE LOS TELE-ENCUENTROS INTERACTIVOS
Público en General interesado en ciencias naturales, exactas, ingenierías y tecnologías, así como en áreas de ciencias de la salud, medicina y disciplinas de las ciencias humanas, sociales, administrativas, económicas, financieras, jurídicas y especialmente de educación, comunicación, información y cultura científica.
Instituciones, investigadores, profesores, alumnos y medios de comunicación dedicados a la comunicación y divulgación de la ciencia y tecnología de centros de investigación.
OBJETIVO DE LOS TELE-ENCUENTROS INTERACTIVOS
Conocer distintos procesos y experiencias comunicativas para la información y divulgación de la cultura científica y tecnológica, y con el fin de impulsar el estudio, diseño y aplicación de proyectos de comunicación educativa para la ciencia y la tecnología, y en favor de la enseñanza, el aprendizaje y la difusión del conocimiento desde los campos de la Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i). Se trataría sobre todo deabrirespacios de diálogo reflexivo paradefinir criterios metodológicos de actuación en la innovación de la comunicación y divulgación científica desde estrategias multimedia, multimedios (hiper/cross-media) y narrativas interactivas trans-media donde los medios impresos y audiovisuales se complementan entre sí con su convergencia digital vía Internet, y la incorporación de las capacidades multidifusión e interactividad de las redes de banda ancha y con los nuevos social media de la Web (redes sociales y/o radio y TV hibrida).
CALENDARIO DE LOS
TELE-ENCUENTROS INTERACTIVOS
INSTITUCIÓN QUE PARTICIPA | FECHA | |
1 | Programa Adopta un Talento PAUTA CDMX | 27 DE AGOSTO |
2 | Asociación Española de Cine e Imágenes Científicas. ASECIC | 10 DE SEPTIEMBRE |
3 | Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C. CUDI Centro Universitario de la Costa Sur CUCSUR | 24 DE SEPTIEMBRE |
4 | Unión de Universidades de América Latina y el Caribe UDUAL | 08 DE OCTUBRE |
5 | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Puebla CONCyTEP | 22 DE OCTUBRE |
6 | Sistema Zacatecano de Radio y Televisión SIZART | 05 DE NOVIEMBRE |
7 | Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante TRASFOCO. Chile | 19 DE NOVIEMBRE |
8 | LUZ + LUZ LAB Madrid | 03 DE DICIEMBRE |
9 | Universidad Rey Juan Carlos URJC de Madrid | 17 DE DICIEMBRE |
10 | Jurados ASECIC | 14 DE ENERO |
REGISTRO Y CERTIFICACIÓN PARA LOS TELE-ENCUENTROS INTERACTIVOS
La Asociación Española de Cine e Imágenes Científicos (ASECIC), ofrece una constancia de participación para las personas inscritas previamente en los ciclos de tele-encuentros interactivos. Información y registro de inscripciones: gisela.lugo@asecic.org |
COORDINADOR ACADÉMICO
DR. GERARDO OJEDA-CASTAÑEDA

Ingeniero Civil con estudios de cine y doctorado en ciencias de la información de la Universidad Complutense de Madrid. Subdirector de Información y Difusión del Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica (COSNET) de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y Asesor de Proyectos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Información. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México; Coordinador de Proyectos de Formación para América Latina de TeleDiffusion de France (TDF) en Francia; Director General de la Unidad de Producciones Audiovisuales (UPA) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) en México; Director del Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa (CETE) de la Dirección General de la Unidad de Televisión Educativa (UTE) de la SEP; Director del Centro de Estudios de Comunicación y Tecnologías Educativas (CECTE) del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE); Secretario General de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) y Director del Centro de Medios Audiovisuales (CEMAV) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en España. Actualmente, es Secretario General de la ASECIC y Coordinador de la XXX edición de la Bienal
Internacional de Cine Científico BICC 2020-21 Ronda-México.