La Universidad de Alcalá ha aprobado la creación del I CURSO INTERNACIONAL DE POSGRADO EN IMAGEN CIENTÍFICA, una oportunidad única de titularse en Fotografía Científica al más alto nivel.
La ASECIC colabora con la UAH en la programación de este curso que está dirigido por Luis Monje Arenas miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Cine e Imagen Cientificos ASECIC y entre el profesorado encontramos al presidente Francisco García y diversos miembros de la asociación como Nicolás Sánchez Biézma y Joan Roca.
Durante los próximos meses de octubre y noviembre enseñaremos de forma teórico-práctica 28 ramas de fotografía científica, que serán impartidas por los mejores especialistas de cada campo, que suman un total de 19 profesores españoles y extranjeros, empleando instrumental de última generación valorado en más de mil millones de euros, con la colaboración del Ministerio de Defensa, Hospitales Universitarios de Príncipe de Asturias y Gregorio Marañón, Observatorio Astronómico La Hita, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Comisaría General de la Policía Científica, Gabinete de Fotografía Científica (CAI Medicina-Biología) y las empresas de alta tecnología ATIC, Iberoptics y Kanterón Systems.
Para garantizar el máximo aprovechamiento solo podrán acceder 25 alumnos seleccionados de todo el mundo y para que nadie quede excluido por motivos económicos, entre los preinscritos concederemos 2 becas de matrícula gratuita.
Al ser un curso de posgrado, solo podrán matricularse graduados, diplomados, licenciados o doctores. Para obtener más información sobre convalidaciones, o sobre los procesos de preinscripción y matrícula, visitad el enlace a la Web oficial del curso de la UAH.
Correo electrónico: luis.monje.cursos@gmail.com
Preinscripción: del 28 al 30 de julio de 2014. Matrícula: del 8 al 11 de septiembre
Fechas: del 6 de octubre al 21 de noviembre de 2014, en horario de tarde.
Lugar: Aula de Grados de la Facultad de Biología. Universidad de Alcalá (tren a 100m)