Profesor: Ángel Fuentes de Cía Conservador- Restaurador de fotografía
Programa:
- Primer día. Morfología del material fotográfico de copia.
- – Soportes, emulsiones y tipos de imagen final.
- – Pautas de identificación.
- Segundo día. Elementos aportados.
- – Iluminación manual, tintas manuscritas.
- – Soportes secundarios.
- – Tipos, masas utilizadas.
- Tercer día. Pautas del deterioro físico, químico y biológico relacionadas con la génesis química de la imagen.
- – Estructura del papel
- – Soporte primario.
- – Estabilidad de aglutinantes.
- – Deterioros asociados a la imagen fina
- ?Plata metálica:? Mecanismos del deterioro de óxido reducción
- – Mecanismos del deterioro por sulfuración
- – Desvanecimiento
- – Cambio de color
- – Tintes
- – Límites de la restauración (I)
- Cuarto día?. Pautas del deterioro físico, químico y biológico relacionadas con anotación, uso y almacenamiento:
- – Estructura del cartón
- – Soporte secundario.
- – Masas adhesivas.
- – Elementos aportados:Tintas manuscritas
- – Tintas impresas
- – Retoques
- – Barnices
- – Ornatos
- – Límites de la restauración (II)
- Quinto día.
- – Medidas de preservación, exhibición, uso y acceso.
- – Material de protección directa.
Dirigido a:
Alumnos de programas de conservación-restauración, custodios de colecciones fotográficas, conservadores y restauradores.
Fechas:
Del 9 al 13 de diciembre de 2013 de 16 a 21 horas
Lugar:
Sala de Juntas del M.N.C.N. José Gutiérrez Abascal, 2
Precio:
150€ (Amigos del Museo y miembros de ASECIC 130€)
Plazas:
25
Informes:
Tel: 91 411 13 28 ext 1117
Fax: 91 564 5078