Un grupo de astrónomos españoles obtiene la primera secuencia en hd realizada desde la estratosfera sobre el Circulo Polar Ártico El equipo de trabajo Proyecto Daedalus de la Asociación...
Mes: agosto 2013
El fotógrafo Fernando Marcos y socio de la Asociación Española de Cine e Imagen Cientificos Asecic, viaja en septiembre a Islandia para continuar con su proyecto artísticocientífico de búsqueda...
Eugenio Monesma Moliner etnógrafo, productor y director de documentales Cientificos presenta su nueva serie “los Secretos de las Piedras” en AragonTV. Socio de la Asociación española de Cine e Imagen Científicos...
WILD10, el Décimo Congreso Mundial de Tierras Silvestres (WWC, por sus siglas en inglés), es el programa público de conservación que durante más tiempo se lleva realizando en el...
Albert Masó en el II Curso de Experto Universitario en fotografía y Comunicación Gráfica Albert Masó socio de la Asociación Española de Cine e Imagen Cientificos. ASECIC participa en...
¿Exploramos juntos formas nuevas de divulgación científica? Etopia Center for Art & Technology presenta en Zaragoza las I Jornadas de Divulgación Innovadora D+I. Comunicadores, divulgadores, científicos y quien quiera...
El Festival de Cine de Doñana, FICCAD, acogerá talleres sobre las nuevas tendencias del cine digital en la ciencia y naturaleza El certamen se celebrará en Sanlúcar de Barrameda,...
Un mes antes del comienzo de la temporada de la recolección del azafrán La Roda quiere presentar las bondades gastronómicas de esta especia tan apreciada, no solo en la...
Un año más la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos en colaboración con la Asociación Cultural Peña Alta promueven este ciclo de documentales cientificos, en la localidad segoviana...